San Martín genera más de 100 nuevos empleos con la apertura de Plaza Vea Tarapoto

Nota de prensa
Mediante los servicios de acercamiento empresarial y bolsa de trabajo se logró la inserción de más de 100 personas que formarán parte del nuevo establecimiento comercial en la ciudad de Tarapoto
San Martín genera más de 100 nuevos empleos con la apertura de Plaza Vea Tarapoto
San Martín genera más de 100 nuevos empleos con la apertura de Plaza Vea Tarapoto

Fotos: DRTYPE

17 de setiembre de 2025 - 10:58 a. m.

Con la llegada de una de las cadenas de supermercados más importantes del país, se abre un escenario de crecimiento para la población de San Martín. Gracias al trabajo articulado entre la empresa privada y el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE), más de un centenar de ciudadanos han logrado acceder a un puesto de trabajo formal en Plaza Vea Tarapoto.

Esta inserción laboral se concretó en el marco de las asesorías empresariales que la DRTPE viene impulsando con diversas empresas privadas de la región. En esta ocasión, Plaza Vea estableció contacto con la institución para canalizar su demanda de personal mediante los servicios de bolsa de trabajo y acercamiento empresarial, lo que permitió desplegar una convocatoria masiva a través de visitas a institutos, difusión con afiches en puntos estratégicos y el uso de la base de postulantes registrados en la última Feria del Empleo, logrando así reunir a un número importante de aspirantes que cumplían con el perfil requerido por la empresa.

Actualmente, los seleccionados participan en un proceso de capacitación intensiva orientado a reforzar tanto sus habilidades técnicas como sus competencias de servicio, con el objetivo de brindar una atención de calidad desde el primer día de operaciones. Estas jornadas formativas garantizan un desempeño óptimo y preparan a los trabajadores para asumir con éxito sus futuras funciones.

La apertura de este nuevo supermercado constituye un impulso directo a la economía local, al generar empleo formal, dinamizar el comercio y ampliar las oportunidades laborales para jóvenes, adultos y personas con experiencia en el sector. Este logro refleja el esfuerzo conjunto entre el sector privado y estatal, consolidando mecanismos que acercan a la población a empleos sostenibles y contribuyen al desarrollo regional.