DRTC-SM impulsa modelo de integridad para consolidar la ética y la cultura institucional

Nota de prensa
Forma parte de los esfuerzos de una política nacional dirigida a impulsar la institucionalidad y salvaguardar la transparencia.
DRTC-SM impulsa modelo de integridad para consolidar la ética y la cultura institucional
DRTC-SM impulsa modelo de integridad para consolidar la ética y la cultura institucional

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

19 de marzo de 2025 - 3:00 p. m.

El Gobierno Regional San Martín, reafirmando su compromiso con la transparencia, la ética pública y la mejora continua de los servicios a la ciudadanía, brindó asistencia técnica a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín (DRTC-SM) para aprobar oficialmente el “Programa de Integridad 2025”, mediante la Resolución Directoral Regional N.º 131-2025-GRSM/DRTC-SM.
Este programa tiene como propósito consolidar un enfoque preventivo en la lucha contra la corrupción, cerrando brechas, priorizando acciones clave y fortaleciendo la cultura de integridad institucional, bajo principios de ética, rendición de cuentas y vigilancia ciudadana. Asimismo, impulsa la articulación de todas las unidades orgánicas de la DRTC-SM para asegurar una implementación efectiva y sostenida.
Mediante la resolución, la DRTC-SM delegó la función de integridad a la Dirección de Operaciones, asignando a su titular el rol de Oficial de Integridad, quien tendrá la responsabilidad de orientar, acompañar y supervisar los procesos vinculados a la ética institucional. Este paso constituye la base para la futura creación de la Oficina de Integridad Institucional, instancia especializada que reforzará el control preventivo, la rendición de cuentas y la vigilancia ciudadana.
Con esta iniciativa, la DRTC-SM ratifica su compromiso con una gestión pública moderna, eficiente y centrada en las personas. Al impulsar este modelo, no solo se fortalecen las instituciones, sino que se contribuye de manera concreta al fortalecimiento del Estado de derecho, la consolidación de una cultura de transparencia y el incremento de la confianza ciudadana en sus autoridades.