Goresam y Sanipes sensibilizan a comercializadores hidrobiológicos

Nota de prensa
Participaron comerciantes de los distritos de Tarapoto, Lamas y la Banda de Shilcayo.
Foto final de las capacitaciones.
Profesionales de la Dirección de Regulación y Fiscalización.
exposiciones en la Municipalidad Provincial de San Martín.
exposiciones en la Municipalidad Provincial de San Martín.

Imagen Institucional - Direpro

31 de mayo de 2024 - 11:47 a. m.

Con éxito se desarrolló el Programa de 𝐒𝐞𝐧𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐇𝐢𝐝𝐫𝐨𝐛𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬 que el Gobierno Regional de San Martín viene impulsando a través de la Dirección Regional de la Producción a través de la Dirección de Regulación y Fiscalización.

Este programa estuvo dirigido a comerciantes de los distritos de Tarapoto, Lamas y La Banda de Shilcayo, quienes tuvieron una participación activa dentro de las capacitaciones.

Los temas tratados fueron “Buenas prácticas para la comercialización de productos hidrobiológicos” tocado desde el punto de vista sanitario; “Tramite e Importancia del Carnet Sanitario”; “Tramite e Importancia del Carnet de comerciante” y “Estrategias de comercialización y valor agregado”.

El objetivo de estas capacitaciones es brindar la información necesaria a las personas y comerciantes de recursos hidrobiológicos, sobre el mantenimiento y cuidado de estos productos; además de contar con la documentación para poder realizar la comercialización de manera efectiva y responsable.

La actividad fue desarrollada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de San Martín, donde se contó con la participación de representantes de la Municipalidad Provincial de San Martín, Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, Gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad Provincial de Lamas, Seguridad Ciudadana y Administradores de Mercados de cada Distrito, SANIPES y Dirección de Promoción y Desarrollo Pesquero.