GORESAM mediante la DIREPRO ejecutó inversión que supera los 32 millones de soles

Nota de prensa
En cuatro años de gestión del 2019 al 2022 como parte de la estrategia de revolución productiva
Cría producto de inseminación artificial con semen fresco

Comunicaciones Direpro

26 de diciembre de 2022 - 10:24 p. m.

La Dirección Regional de la Producción alcanzó una ejecución en inversión en proyectos de 32 millones 397 mil 121 soles en 4 años durante el periodo 2019 – 2022, de la gestión del Gobierno Regional de San Martín dirigida por el gobernador regional, Dr. Pedro Bogarín Vargas. En cada una de las provincias ha intervenido mediante los proyectos Tilapia, Especies Nativas Amazónicas, Truchas, Pro Cacao, Granja Ganadera Calzada y el Proyecto Ganadero Regional, se han realizado inversiones en los sectores, agricultura, ganadería y acuicultura. 
 
El Proyecto Pro Cacao, en los años 2020 al 2022 ha ejecutado un monto de inversión de S/ 3,845,306.36, en mejoramiento del servicio de apoyo a la cadena productiva de transformación del cacao en las localidades de Bambamarca, Saposoa, Santa Cruz y Chazuta, Provincias de Tocache, El Dorado, Huallaga y San Martin, beneficiando a 870 productores.  El proyecto  ha llevado a cabo capacitación,  mejoramiento y acondicionamiento en el módulo de procesamiento de derivados de cacao para la Organización de Mujeres Emprendedoras AMUJENP, en  el distrito de Nuevo Progreso provincia de Tocache, la construcción y equipamiento del módulo demostrativo de capacitación de emprendedores en el procesamiento de transformación de cacao en la Asociación Mishki Cacao en Chazuta, la construcción y equipamiento del módulo demostrativo para capacitación de emprendedores en la transformación de mucílago del cacao en las instalaciones de la Cooperativa de CP-Cacao, en la localidad de  Nuevo Horizonte, provincia de  Tocache.
 
El Proyecto Especies Nativas Amazónicas, durante los años 2021 al 2022 ha ejecutado un monto de inversión S/ 2, 610,232.23 en mejoramiento del servicio de apoyo a la adopción de tecnologías en acuicultura con especies nativas amazónicas, a acuicultores de las 10 provincias del departamento de San Martín. El proyecto viene interviniendo en tres componentes, siendo estos: infraestructura, equipamiento, transferencia tecnológica. Se ha logrado un stock de reproductores conformado por más de 350 ejemplares de las especies Gamitana, Paco, Boquichico, Sábalo y Doncella, procedentes del medio natural y de diferentes regiones. 
 
El proyecto Granja Ganadera Calzada durante los años 2019 al 2022, ha ejecutado un monto de inversión S/ 7, 577,153.87 en mejoramiento del servicio de transferencia de conocimientos y tecnologías. El proyecto ha implementado el Banco de semen de Vacunos de la Granja Ganadera Calzada, con 02 toretes de la raza Holstein, 02 Brown Swiss y 02 Girolando, el fortalecimiento del plantel genético de la GGC con la adquisición de 100 terneras de la raza Girolando y 50 terneras de raza Brangus, el fortalecimiento del Plantel Genético de la Granja Ganadera Calzada con la adquisición de 06 reproductores de la raza DORPER puro (01 macho y 05 hembras).
 
El Proyecto Ganadero Regional durante los años 2020 al 2022 ha ejecutado un monto de inversión de S/ 6,250,647.82 en mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo de la cadena de valor de la ganadería, a productores organizados de 10 provincias del departamento San Martín. Se ha realizado 14,611 inseminaciones. A la Fecha han nacido 4,882 crías (2,500 hembras y   2,382 machos). Asimismo, se han entregado, 11 módulos, el cual consta de 20 vaquillas girolando.  Del mismo modo ha llevado a cabo 1,458 capacitaciones en buenas prácticas en producción e higiene de la leche, 2,166 capacitaciones en manejo de la alimentación ganadera, 2,040 en capacitación de sanidad animal, 719 capacitaciones en reactivación de organizaciones, 753 capacitaciones de financiamiento y temas administrativos de los hatos ganaderos. 
 
El proyecto Trucha durante los años 2019 al 2022 ha ejecutado un monto de inversión de S/ 4,584,414.42 en el mejoramiento del servicio de apoyo a la adopción de tecnologías en el cultivo de trucha a acuicultores de las provincias de Rioja, Lamas Y Tocache en el Departamento de San Martín, beneficiando a 167 productores. El proyecto ha realizado la   construcción y equipamiento del módulo demostrativo de Metal Marcos – Shunte (Estación Pesquera Shunte), el cual consta de una infraestructura hidráulica, infraestructura piscícola e infraestructura complementaria.

 El proyecto Tilapia durante los años 2019 al 2022, ha ejecutado un monto de inversión de S/ 7, 413,626.17 en el mejoramiento de prestación de servicios de apoyo a productores de la cadena productiva de tilapia en las 10 provincias de la región San Martín, beneficiando a 1,431 acuicultores. Asimismo, el proyecto ha implementado un banco genético con 4,000 reproductores (2,000) sexo mixto y (2,000) de la tecnología de súper machos (Costa Rica) con una producción de 6 millones de alevines al año. A la fecha hay una producción a la fecha de 1, 715 000 alevines, se ha realizado el apalancamiento financiero con FONDEPES un monto de S/ 1, 967.464.33 con 175 créditos.