Región San Martín rumbo a una ganadería ambiental
Nota de prensaProductores ganaderos replican en sus predios modelo de la Granja Ganadera Calzada y obtienen ejemplares de alta calidad genética.





21 de octubre de 2022 - 9:48 a. m.
La ganadería es una actividad relevante en la región, por ello en el marco de la revolución productiva, el Gobierno Regional San Martín viene impulsado este sector, tomando decisiones importantes en busca de alcanzar una ganadería rentable sostenible y amigable con el medio ambiente. Esta actividad económica está basada en 4 componentes: razas especializadas para la producción en trópico, cultivo de forrajes altamente productivos y de calidad, inseminación artificial con semen fresco y manejo técnico ambiental.
En ese camino, muchos ganaderos de la región San Martín vienen replicando los paquetes tecnológicos de la Granja Ganadera Calzada, enmarcado en una ganadería ambiental; como es el caso del fundo 4S, ubicado en el distrito de Zapatero de la provincia de Lamas.
En dicha finca cuentan con razas especializadas como Girolando, que es precoz debido a que pueden entrar en celo a los 12 o 14 meses, y en su primer parto pueden dar una producción diaria de leche de 15 a 18 litros; en el segundo de 20 a 21 litros y en el tercer parto de 25 a 28 litros; así lo corrobora su propietario el ingeniero Daniel Sánchez Dávila.
Con respecto a la infraestructura el fundo 4 S está realizando progresivamente la réplica de los módulos de la Granja Ganadera Calzada. “En el establo tenemos la sala de ordeño, la sala de espera, la sala de despacho, la manga donde se trabaja el tema de vacunación, desparasitación, fumigación y la sala donde diariamente comen los animales”, mencionó Sánchez.
En cuanto a la alimentación de sus ganados, también están siguiendo la línea de innovación tecnológica, con la siembra de maíz chala y cuba 22, con las cuales los forrajes verdes sirven para alimentar al ganado. Del mismo modo, estos forrajes se aprovechan para la preparación del ensilado. Asimismo, utilizan para la comida de los animales alimento balanceado o concentrado que ellos mismos preparan con sus propios insumos, de esta manera garantizan de que este contenga la proteína, energía y la mineralización adecuada necesaria para su ganado.
En el fundo 4S, el Proyecto Ganadero Regional ha realizado inseminación artificial con semen fresco con un 80% de preñez, y hasta el momento tienen 38 crías registradas de las cuales 20 son hembras y 18 machos. Asimismo, indicar que actualmente 22 vacas están preñadas por segunda vez con la técnica de inseminación artificial con semen fresco.