Goresam impulsa la diversificación apícola con taller productivos

Nota de prensa
Los apicultores aprenden a elaborar velas, propomiel, polimiel y otros derivados que fortalecen su economía y promueven el aprovechamiento sostenible de la colmena.
Apicultores que participaron en el taller de elaboración de productos.
Especialista brindando la capacitación.
Taller: "Elaboración de productos apícolas"
Parte de los productos apícolas.
Velas apícolas.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

13 de noviembre de 2025 - 8:29 a. m.

En nuestra región continúa la implementación de las Escuelas de Campo -ECA, cuyos espacios de aprendizaje práctico promueven la innovación y la sostenibilidad en la actividad apícola. Es así, como el Gobierno Regional San Martín mediante el Proyecto Apícola que ejecuta la Dirección Regional de la Producción, viene fortaleciendo las capacidades de los apicultores de la región

En esta ocasión, la jornada se llevó a cabo en el sector El Troce, provincia de Rioja, con el tema: “Preparación de productos derivados de la colmena”. Durante el taller, los participantes elaboraron velas, combinaciones de miel con propóleo (propomiel), miel con polen (polimiel), extracción de propóleo y otros derivados como cofimiel (café con miel), productos con alto valor agregado y potencial comercial.

Además, se brindó orientaciones técnicas sobre cómo reciclar la cera y aprovechar los subproductos de la colmena, destacando además las propiedades preventivas y medicinales de las combinaciones de miel con propóleo. Estas prácticas buscan garantizar la venta de los apicultores y ampliar su mercado, promoviendo así la diversificación productiva.

En la actividad participaron 18 asistentes, entre ellos socios de la Asociación Tamburco de Rioja, docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Rioja” y apicultores independientes, quienes expresaron su interés en aplicar los conocimientos adquiridos en sus emprendimientos.

Estas mismas prácticas se vienen replicando en Lahuarpía, Habana, Elías Soplín Vargas y Awajún, con una cobertura aproximada de 90 apicultores, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la cadena productiva apícola y el desarrollo sostenible de la región.