Apicultores del Valle del Biavo fortalecen sus capacidades con innovadora técnica de crianza de abejas reinas
Nota de prensaLa jornada, reunió a 21 apicultores que aprendieron la técnica Nikot, que permite producir reinas de alta calidad y mejorar la productividad de los apiarios.



24 de octubre de 2025 - 3:14 p. m.
Productores apícolas del Valle del Biavo fortalecieron sus capacidades técnicas mediante la aplicación del método Nikot, una moderna técnica de cría de abejas reinas que mejora la productividad y calidad de los apiarios. La actividad fue organizada por la Dirección Regional de la Producción (Direpro), a través del Proyecto Apícola del Gobierno Regional de San Martín, y se desarrolló en el caserío Dos Unidos, distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista.
La capacitación estuvo dirigida a 21 apicultores beneficiarios del proyecto, quienes aprendieron sobre el manejo tecnificado de apiarios, orientado a optimizar la administración de sus recursos y contribuir al mejoramiento de sus economías familiares mediante una producción apícola más eficiente y sostenible.
El sistema Nikot, también conocido como método Jenter o Cupularve, elimina el proceso de traslarve mediante el uso de una jaula especial donde la abeja reina deposita los huevos directamente en cúpulas artificiales. Estas cúpulas son luego trasladadas a colmenas criadoras para su desarrollo, lo que permite obtener reinas de alta calidad de forma masiva y consistente. Esta innovación representa un avance importante en la productividad, sanidad y competitividad de la apicultura regional.
Como se resalta, impartir estos conocimientos forman parte de la estrategia de trabajo del Proyecto Apícola para fortalecer las capacidades de los productores sanmartinenses, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en la cadena productiva de la miel y sus derivados.


