Más de 1500 personas asistieron a la feria apícola por el Día Mundial de la Abeja

Nota de prensa
La feria reunió a 16 asociaciones apícolas y generó más de 7 mil soles en ventas, destacando el valor ecológico y comercial de los productos apícolas.
Apicultor haciendo degustar a los participantes a la feria.
Autoridad realizando la entrega de certificados de marca registrada.

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.

20 de mayo de 2025 - 8:07 a. m.

Con el objetivo de promover la importancia de las abejas en la preservación del ecosistema, el Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Apícola, llevó a cabo con éxito la feria por el Día Mundial de la Abeja. La actividad se desarrolló durante dos días y reunió a 16 asociaciones apícolas provenientes de distintas provincias de la región. Más de 1,500 personas asistieron al evento, donde pudieron conocer y valorar la producción de miel y sus derivados.
El ambiente de feria fue propicio para realizar la entrega de reconocimientos de marcas apícolas registradas ante Indecopi, un logro que refleja el esfuerzo de las asociaciones en conjunto con los especialistas del proyecto, que vienen trabajando para seguir apoyando a los apicultores, desde asistencias técnicas en campo, hasta la comercialización de sus productos, en ferias locales, nacionales e internacionales.
Durante el acto protocolar contó con la presencia de autoridades regionales, incluyendo subprefecto del distrito de Yantaló, Hernán Ruíz, y al director de Promoción y Desarrollo Industrial de la Direpro, Juan García. También estuvieron presentes representantes de la Municipalidad Provincial de Moyobamba y el Programa Avanzar Rural.
Asimismo, en el desarrollo de la actividad, los productores fueron partícipes de capacitaciones especializadas en la transformación de subproductos apícolas, la misma que estuvo a cargo de la Ing. Adela Castañeta, especialista boliviana con amplia experiencia en el rubro. Entre los temas tratados fueron: Elaboración de caramelos medicinales, hidromiel, shampoo y acondicionador a base de miel, jabones, cremas antiarrugas, entre otros.
Estas actividades, enmarcadas en la celebración del Día Mundial de la Abeja, que se celebra cada 20 de mayo, resaltan la responsabilidad del Gore San Martín en la protección y conservación de las abejas y el fortalecimiento de la apicultura y meliponicultura sostenible, hasta el apoyo en la comercialización de los productos finales, poniendo en vitrina el trabajo de los apicultores sanmartinenses.