Impulsan acuicultura en San Martín: Proyecto beneficia a Productores en las 10 Provincias
Nota de prensaEn la zona Bajo Mayo, 85 productores acuícolas son beneficiados hasta la fecha.




26 de febrero de 2025 - 2:54 p. m.
Con el firme compromiso del gobernador regional Walter Grundel, en fortalecer la acuicultura en la región, el proyecto Especies Nativas Amazónicas que ejecuta el Gobierno Regional de San Martín mediante la Dirección Regional de la Producción, continúa mejorando las capacidades de los acuicultores a través de asistencias técnicas, capacitación, investigación participativa e innovación en diversos aspectos del cultivo de peces. Es por ello que, de acuerdo a la calendarización programada, el equipo técnico abordó la zona del Bajo Mayo, con diversas asistencias en temas como: diseño y construcción de sistemas de cultivo, la prevención y tratamiento de enfermedades, manejo del recurso hídrico y la formalización de los emprendimientos acuícolas.
En la provincia de San Martín, un total de 34 productores fueron beneficiados, distribuidos en los distritos de Chazuta, La Banda de Shilcayo, Tarapoto, Morales, Alberto Leveau, El Porvenir y Cacatachi. Las asistencias técnicas incluyeron capacitaciones sobre el diseño y acondicionamiento de estanques, jaulas flotantes y tanques de geomembrana, además de prácticas sobre siembra, cultivo y control biométrico.
En Lamas, 17 acuicultores de Tabalosos, Shanao, Lamas y Caynarachi participaron en capacitaciones sobre buenas prácticas acuícolas y trazabilidad; mientras que, en la provincia de Picota se beneficiaron 17 productores de Shambuyacu, Tingo de Ponasa, Pucacaca, Buenos Aires, Tres Unidos y Caspizapa. Estas capacitaciones se centraron en la mejora de la infraestructura acuícola y en la aclimatación de los alevinos para reducir mortalidades.
Por otro lado, en la provincia de El Dorado, también 17 productores se beneficiaron en los distritos de San Martín, San José de Sisa, Shatoja y Santa Rosa, donde participaron en diagnósticos productivos y capacitaciones enfocadas en el diseño y manejo de sistemas de cultivo.
Este proyecto representa una oportunidad importante para el desarrollo sostenible de la acuicultura en San Martín, promoviendo la tecnificación del sector y mejorando la competitividad de los productores locales.