Especialistas apícolas intervienen en el caso de mortandad de abejas en Moyobamba

Nota de prensa
Con el objetivo de fortalecer la sanidad apícola en la región, se pretende descubrir las causas de mortandad de abejas en 20 días.
Abeja Apis mellifera.
Especialistas constatando la mortandad de abejas.
Representante de SENASA sosteniendo medio kilo de abejas muertas.
Especialistas del Proyecto Apícola junto a representante de SENASA y apicultor.

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.

26 de febrero de 2025 - 12:28 p. m.

En el marco del seguimiento a los beneficiarios del Proyecto Apícola que ejecuta el Gobierno Regional de San Martín mediante la Dirección Regional de la Producción, especialistas visitaron el fundo 'Limón Yacu', ubicado en el sector Juningue, en la provincia de Moyobamba, con el fin de atender un caso de mortandad de abejas en el apiario del productor Francisco Madrid.

Ante esta situación, se activó de inmediato la articulación con SENASA, permitiendo la toma de muestras para el análisis respectivo, recolectando aproximadamente medio kilo de abejas, cuyos resultados serán fundamentales para determinar las posibles causas de la mortandad.

De esta manera, se pretende conocer más a fondo las causantes de estos sucesos que afectan directamente a los apicultores y a la producción agrícola, ya que las abejas son los agentes que producen miel y polinizan las plantas. El técnico de SENASA, indicó que en un promedio de 20 días se conocerán las conclusiones del caso.

La gestión del gobierno regional que preside el gobernador regional Walter Grundel Jiménez, continuará impulsando acciones concretas para fortalecer la sanidad apícola, brindando asistencia técnica y promoviendo el desarrollo del sector en la región.