Goresam y ANA impulsarán la formalización de la acuicultura otorgando 250 licencias de uso de agua
Nota de prensaLa entrega de las licencias comenzará en mayo y tiene una duración de cuatro meses.



14 de febrero de 2025 - 10:54 a. m.
Con la visión transformadora de trabajar por una acuicultura formalizada, el Gobierno Regional de San Martín, que preside el gobernador Walter Grundel Jiménez, mediante la Dirección Regional de la Producción -Direpro, y en articulación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), sostuvo una reunión de coordinación.
En la indicada sesión de trabajo se precisaron estrategias a ejecutar en el inicio del programa de formalización de otorgamiento de licencias de uso de agua en las categorías Acuicultura de Recursos Limitados -AREL, y Acuicultura de la Micro y Pequeña Empresa -AMYPE, brindadas a productores acuícolas de la zona del Alto Mayo.
Durante la rueda de trabajo, los representantes de la ANA indicaron que tienen como meta entregar 250 licencias a aquellos acuicultores que cuenten con autorización de AMYPE o AREL otorgada por la Direpro hasta el año 2022, y que residan en las provincias de Moyobamba y Rioja.
Asimismo, el Goresam mediante su cartera de producción, formará parte de este apoyo, brindando la información de identificación y ubicación de los beneficiarios que cumplan con los requisitos antes mencionados. Todo esto con la finalidad de brindar seguridad jurídica del agua y mantener un registro exacto de acuicultores formalizados.
Cabe indicar que, este programa tiene una duración de cuatro meses, en la cual, se tiene planificado la entrega de las licencias de uso de agua en el mes de mayo.
Participaron de esta reunión, el director regional de la Producción, Abertano Cárdenas Rengifo, el director de Promoción y Desarrollo Pesquero, Juan Olascuaga Cruzado, junto a representantes de la Autoridad Administrativa del Agua Tarapoto y la Autoridad Local del Agua Rioja.