Goresam impulsa la crianza y consumo de trucha en la región

Nota de prensa
Se realizó el apoyo a 3 beneficiarios pertenecientes al Proyecto Trucha que impulsa la Dirección Regional de la Producción.
Beneficiario junto a especialistas del Proyecto Trucha del Goresam y Cite Productivo San Martín.
Especialistas realizando el monitoreo del agua.
Alevines puestos en estanques.
Alevines de truchas.
Beneficiario del proyecto Trucha.

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.

6 de febrero de 2025 - 8:20 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la producción acuícola en la región, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), en articulación con el Cite Productivo San Martín del Ministerio de la Producción, realizó la entrega y siembra de 6 millares de alevines de trucha a beneficiarios del Proyecto Trucha, ejecutado por la Dirección Regional de Producción.

Esta importante acción, impulsada y respaldada por el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, se llevó a cabo en las localidades de Naciente del Río Negro, Pardo Miguel-Naranjos y Aguas Claras, pertenecientes a la provincia de Rioja. Asimismo, se brinda apoyo técnico y logístico, garantizando que los alevines se encuentren en óptimas condiciones para su siembra en estanques, marcando el inicio del proceso productivo.

En ese sentido, los productores beneficiarios recibirán capacitaciones especializadas sobre el manejo adecuado de los alevines, el control de calidad del agua y la alimentación balanceada para un crecimiento óptimo. Además, se ejecutará el seguimiento técnico en cada una de las etapas del cultivo, con el fin de optimizar la producción de esta especie en la región.

El proyecto también busca fomentar la comercialización de la trucha, promoviendo el acceso a mercados locales y regionales para garantizar la sostenibilidad económica de los productores, mediante el consumo de la población sanmartinense.

De esta manera, el Goresam reafirma su compromiso con el desarrollo de la acuicultura, una actividad clave para la seguridad alimentaria y la generación de ingresos en la región. Con este tipo de iniciativas, se contribuye al crecimiento sostenible del sector acuícola y al fortalecimiento de la economía local.