Goresam supera en un 331% la Meta de Fiscalizaciones Ambientales en Centros Acuícolas
Nota de prensaLa acción se extendió por diversas provincias de la región, reforzando el compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos acuícolas.





12 de diciembre de 2024 - 9:33 a. m.
En el marco del Plan de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA-2024), aprobado mediante la Resolución Directoral Regional (RDR) Nº 177-2023-GRSM/GR, el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) ha logrado una meta importante en la fiscalización ambiental en el sector acuícola. La Dirección de Regulación y Fiscalización (DIREFI) de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), parte de la Entidad de Fiscalización Ambiental (EFA), ha superado en un 331% la meta establecida para fiscalizaciones ambientales en la región.
Es preciso indicar que, el plan anual contemplaba la fiscalización de 35 centros acuícolas, sin embargo, se realizaron un total de 116 fiscalizaciones en diversas provincias, como: San Martín, Moyobamba, Rioja, Mariscal Cáceres, Lamas, Bellavista, Huallaga y El Dorado, sobrepasando la meta establecida a inicios de este año. Estas fiscalizaciones tuvieron como objetivo principal verificar el cumplimiento de los compromisos ambientales en los centros acuícolas, evaluando aspectos clave como el agua, aire, suelo, flora y fauna, así como factores socioeconómicos.
Además de las fiscalizaciones, se implementaron monitoreos para garantizar la calidad del agua en los afluentes, estanques y efluentes de los centros acuícolas, asegurando que se cumpla con la normativa vigente en materia ambiental. De igual manera, se llevó a cabo una campaña de sensibilización dirigida a los administradores de los centros acuícolas, con el fin de promover un manejo adecuado de los recursos y garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
Los trabajos realizados en fiscalización y sensibilización ambiental son parte de la política de gestión del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, protegiendo los recursos naturales y promocionando una actividad acuícola sostenible y sustentable.