Goresam y OEFA buscan el Cumplimiento de Obligaciones Ambientales en el Sector Ladrillero de San Martín

Nota de prensa
Especialistas de Colombia y El Salvador se unieron a este taller para fortalecer el sector ladrillero, promoviendo prácticas sostenibles y el cumplimiento de normativas ambientales.
Autoridades y participantes del taller.
Ponencia del especialista de la OEFA.
Presidente de la Mesa Técnica Regional de Ladrillos de la región San Martín.
Participante del taller.
Participante del taller.

Imagen Institucional - Direpro

8 de noviembre de 2024 - 4:10 p. m.

Con el objetivo de fortalecer el sector ladrillero y promover el cumplimiento de obligaciones ambientales, se llevó a cabo un taller de fortalecimiento de capacidades liderado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) junto a la Dirección de Regulación y Fiscalización del Gobierno Regional de San Martín a través de la DIREPRO. La actividad incluyó la participación de expertos internacionales de Colombia y El Salvador, quienes compartieron experiencias exitosas en la supervisión ambiental de este sector, fomentando una industria más responsable y sostenible.

Durante el evento, se expuso la estructura, funciones y competencias del OEFA en el marco de la fiscalización ambiental para el sector ladrillero. Este enfoque busca mejorar la comprensión y el compromiso de los empresarios hacia la normativa ambiental, apoyándolos en la implementación de prácticas sostenibles y en el cumplimiento de sus obligaciones.

El taller contó con la presencia de importantes autoridades y representantes del sector, incluyendo a Jhony Borbor, titular de la Dirección de Regulación y Fiscalización de la DIREPRO; Eliana Ames, subdirectora del Fortalecimiento de Capacidades de la OEFA; Edson Paico, representante de la Dirección de Supervisión Ambiental en Actividades Productivas de la OEFA; y Carlo Magno Tello Valles, presidente de la Mesa Técnica Regional de Ladrillos de la región San Martín, entre otros.