Goresam impulsa la sanidad apícola y la inocuidad alimentaria en conversatorio con SENASA y aliados estratégicos
Nota de prensaMediante esta actividad, se podrá tomar acciones de manera articulada entre las instituciones para mitigar la mortandad de abejas existente en la región San Martín.





6 de noviembre de 2024 - 4:00 p. m.
El Proyecto Apícola ejecutado por el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), desarrolló el conversatorio "Sanidad Apícola e Inocuidad Alimentaria". La actividad tuvo lugar en el auditorio de DIREPRO y contó con la participación de autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), así como de representantes de instituciones y asociaciones apícolas de la región.
El evento se centró en fortalecer la articulación entre el Gobierno Regional de San Martín y sus aliados estratégicos, en pro de garantizar la inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano directo y de aquellos alimentos destinados a la alimentación animal. Este trabajo conjunto es clave para asegurar que productos como la miel de abeja, entre otros derivados, cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
El conversatorio también abrió un espacio de diálogo sobre las posibles causas de la mortandad de abejas y la importancia de contar con un enfoque preventivo en temas de sanidad apícola, resaltando las normativas y buenas prácticas que permiten la producción de alimentos inocuos para el consumo humano y animal.
Entre los asistentes estuvieron representantes de instituciones como la Agencia de Desarrollo Económico de Rioja y Moyobamba, la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Asociaciones Apícolas del Alto Mayo, la Mesa Técnica de Apicultura, el Instituto Tecnológico Alto Mayo, y promotores extensionistas del proyecto. Cada uno de ellos aportó su experiencia y conocimiento en torno a los desafíos y oportunidades en sanidad apícola y la producción segura de miel.