Feria Gastronómica del Cuy: Goresam participa de este evento para la promoción de la producción local

Nota de prensa
Este evento promovió la comercialización de productos locales, destacando la importancia del desarrollo sostenible y la integración económica en la región.
Director regional de la Producción, Abertano Cárdenas Rengifo.
Director regional junto a especialistas del Proyecto Apícola.
Autoridades del Goresam junto a representantes de gobiernos locales.
Autoridades del Goresam junto a representantes de gobiernos locales.

Imagen Institucional - Direpro

14 de octubre de 2024 - 8:33 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín no es ajeno a las actividades que promueven un desarrollo productivo, tal es el caso de la III Feria Gastronómica del Cuy: Mishky Mikuna Cuy, donde el Goresam a través de la Dirección Regional de la Producción participó de esta actividad que tuvo lugar en el distrito de Elías Soplín Vargas en la provincia de Rioja, la misma que fue propicia para la comercialización de distintas cadenas productivas.
En esa misma línea, tuvo presencia el director regional de la Producción, Abertano Cárdenas Rengifo, quien, junto al Proyecto Apícola, que ejecuta el Gobierno Regional de San Martín a través de la Direpro, se hizo presente en cumplimiento de la “Mejora de la Asociatividad y Gestión Empresarial” uno de los principales componentes que desarrolla el proyecto y que contribuye con aquel productor que necesita generar un espacio para promocionar sus productos de alta calidad e informar a la población sobre los múltiples beneficios que tiene la miel de abeja y que las diversas asociaciones del Alto Mayo vienen comercializando.
“Es una actividad muy importante, porque estamos promocionando la crianza y comercialización del cuy, un animal que nos provee de una alta cantidad de proteínas en nuestra alimentación” expresó el titular de la Direpro, Abertano Cárdenas, así mismo, manifestó su compromiso con el desarrollo sostenible, lo cual es clave para fortalecer la cultura local y la economía distrital, ya que ello genera integración y desarrollo económico para la región, además de acercar al familiar a conocer la importancia de las distintas cadenas productivas que existen en la región San Martín.
El evento también contó con la participación de autoridades del Goresam y gobiernos locales, quienes continuarán apoyando a los productores en bien de un óptimo desarrollo sanmartinense.