Mediante asistencias técnicas, Goresam refuerza la actividad apícola en diversas zonas de la región San Martín

Nota de prensa
Las asistencias se realizan de manera diaria en todas las provincias de la región, realizando in situ un análisis transparente del desarrollo apícola.
Productor apícolas junto a un núcleo de miel.
Núcleo de abeja.
Realización de la asistencia técnica.
Apicultor junto a extensionista del proyecto.

Imagen Institucional - Direpro

12 de setiembre de 2024 - 7:24 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de la Producción, continúa impulsando el fortalecimiento de la apicultura en la región con la realización de visitas técnicas a apiarios clave en diversos distritos. Estas acciones forman parte del Proyecto Apícola, un proyecto integral que busca mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad de los apicultores locales, a través de la transferencia de conocimientos y la implementación de prácticas avanzadas en manejo de colmenas.
En el centro poblado de Naranjillo, Nueva Cajamarca, los expertos apícolas realizaron una asistencia técnica centrada en la revisión de provisiones de miel, crucial para garantizar recursos suficientes durante periodos de baja floración. Además, se llevó a cabo el cambio de cera estampada en las cámaras de cría y alzas melarias para optimizar el espacio y promover la higiene dentro de las colmenas. La cera nueva facilita la creación de estructuras más eficientes para la cría de nuevas abejas y la producción de miel.
De igual forma, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, se evaluó la evolución de los núcleos de abejas tras un desdoble reciente, asegurando el correcto desarrollo de nuevas colonias. Mientras tanto, en el caserío de Pueblo Nuevo, distrito de Alonso Alvarado, Lamas, se supervisó el cambio de portanúcleos a cámaras de crías y la revisión de las alzas de producción para mejorar la capacidad productiva de las colmenas.
Otra intervención clave ocurrió en el sector Samaria, distrito de Santa Rosa, provincia de El Dorado, donde se revisaron núcleos formados a partir de colonias fuertes. Los técnicos también verificaron la formación de reinas de emergencia, un proceso natural que las abejas llevan a cabo para asegurar la continuidad de la colonia ante la falta de una reina fértil y monitorearon el nacimiento de una reina introducida, un procedimiento delicado que busca reforzar la genética y productividad de las colmenas. La presencia de una reina fuerte y sana es fundamental para la estabilidad y el crecimiento de cualquier colonia apícola.
Estas acciones en los distintos distritos demuestran la responsabilidad del Gobierno Regional de San Martín con el sector apícola, un pilar fundamental de la economía rural. La Dirección Regional de la Producción sigue apostando por la capacitación técnica, el acompañamiento constante y la transferencia de tecnologías a los apicultores de la región, con el objetivo de elevar los estándares de producción de miel, polen, propóleo y otros productos derivados de la misma.