Goresam supera en un 211% la meta establecida en el PLANEFA 2024 con fiscalizaciones ambientales
Nota de prensaLas inspecciones incluyen una evaluación de impactos ambientales y monitoreos de calidad del agua.





11 de setiembre de 2024 - 4:40 p. m.
En el marco del Plan de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA-2024), aprobado mediante la Resolución Directoral Regional (RDR) Nº 177-2023-GRSM/GR, se ha alcanzado un importante éxito en la fiscalización de centros acuícolas en nuestra región. A pesar de que el plan anual contemplaba la fiscalización de 35 centros, hasta la fecha se han llevado a cabo 74 fiscalizaciones, superando la meta establecida en un 211%.
Estas fiscalizaciones han sido realizadas con el objetivo de verificar el cumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Los procesos de fiscalización han abarcado una constante evaluación de componentes ambientales, como: agua, aire, suelo, flora y fauna, así como los aspectos socioeconómicos.
Además, se han implementado monitoreos para verificar la calidad del agua en afluentes, estanques y efluentes, conforme a lo estipulado en la Resolución Ministerial N° 019-2011-PRODUCE. Este trabajo está diseñado para asegurar que los centros acuícolas cumplan con los estándares establecidos y garantizar la preservación de los recursos naturales.
En esa misma línea, se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización dirigida a los administradores de los centros de producción acuícola. Esta iniciativa tiene la finalidad de promover el buen manejo de los centros y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, así como de los aspectos especificados en los derechos administrativos otorgados a cada centro.
Este logro, representa el compromiso con la protección ambiental y la regulación efectiva de las actividades acuícolas dentro de la región San Martín.