Dresm y Minedu evalúan condiciones para fortalecer servicios educativos del nivel inicial
Nota de prensaSe busca mejorar los servicios en la cunas y cunas jardín de nuestra región.


10 de noviembre de 2023 - 6:26 p. m.
La Dirección Regional de Educación y el Ministerio de Educación vienen trabajando articuladamente con el fin fortalecer y de mejorar las condiciones en la prestación del servicio educativo que brindan el llamado ciclo 1 de la educación inicial, es decir, las “cunas y cunas jardín”.
En ese sentido, las cunas que vienen funcionando en la región, fueron visitadas por una representante de la dirección de educación inicial del Ministerio de Educación para recoger evidencias de las necesidades que estas presentan, toda vez, que en articulación entre la Dresm y el Minedu se realizará una intervención prevista para el año 2024, para potenciar y mejorar la calidad del servicio educativo en estas instituciones; cabe mencionar que el objetivo de estas cunas es atender a los niños menores de tres años cuyas madres de familia trabajan o probablemente estudian y requieren una atención de calidad en estos servicios educativos.
Por ello, este viernes 10 del presente, especialistas de educación inicial de la Dresm, Prof. Oscar Jovani Zambrano, Prof. Glenda Reátegui Rubio, junto al representante de Gestión Pedagógica - Prof. Inmer Leiva Pereira, el director de Gestión Institucional Dresm – C.P.C. Eberaldo Ruiz Linares y la representante de la Dirección de Educación Inicial del Minedu – Ana Luisa Acosta Osorio; se reunieron en el auditorio de la Dresm para tratar estos temas y comprometerse a trabajar, con miras al año 2024.
Ana Luisa Acosta, mencionó que los niños son atendidos hasta por 8 horas en estos servicios educativos, los mismos que son orientados por docentes y auxiliares calificadas, todo esto en el marco de la lucha contra la pobreza y resaltó el compromiso por parte de los especialistas regionales sanmartinenses; “La idea es que podamos trabajar de manera articulada y que esta intervención se haga sostenible en el tiempo. Obviamente esto, no es un trabajo aislado de la dirección de educación inicial, sino por el contrario, un trabajo articulado, mancomunado con los diversos actores educativos, llámese Dirección Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local, directivos, profesores, auxiliares. A todos nos moviliza ese compromiso de justamente atender con pertinencia a esta primera infancia” Acotó.