Goresam y SITER llegan a compromisos para la Educación en San Martín

Nota de prensa
En trabajo conjunto se busca dar soluciones pertinentes y cambios definitivos que contribuyan a la Educación.
WhatsApp Image 2023-10-26 at 10.30.25 AM
WhatsApp Image 2023-10-26 at 10.30.26 AM

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

26 de octubre de 2023 - 4:30 p. m.

El pasado martes 24 de octubre, se realizó una reunión entre el Gobierno Regional San Martín y el Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación Pública de la Región San Martín (SITER), para tratar problemáticas que afectan a la educación; la reunión concluyó en cuatro acuerdos y compromisos que permitirán dar solución a las diferentes problemáticas del sector educativo.

El SITER manifestó preocupación antes los serios problemas que atraviesa el sector educativo en la región; el proceso de fiscalización posterior sobre los presuntos “Títulos falsos”, el director regional de Educación, Mag. Pedro Rengifo Huamán, manifestó su preocupación ante el descuido y falta de organización ante las Ugel, por no llevar un debido control, verificación y filtros necesarios para identificar los presuntos “Títulos falsos”.

Por ello, las Ugel deberán hacer llegar la documentación necesaria a la Dirección Regional de Educación, con la finalidad de que se remita a la Procuraduría, para que se realice las respectivas denuncias y sancionar de acuerdo a la ley; también, comentó que se siente decepcionado de que no hay docentes bilingües en la actualidad, así como también la falta de instituciones educativas en algunos puntos de la región.

Por ello, se tendrá un seguimiento oportuno a dos asociaciones regionales que brindan certificación de capacitaciones en idiomas bilingües, que son: AIBIÑAP y AMBIQUERSAM; con respecto a saldos presupuestales y pagos de CTS, el SITER solicita tener en cuenta en una próxima reunión, la participación del presidente de la comisión de priorización de pagos, con la finalidad de informar sobre las fechas y el saldo real en cada unidad ejecutora a través del pliego.

Por último, se acordó el empadronamiento de los sindicatos que se tiene que realizar antes de culminar el año fiscal 2023, el SITER solicita el conteo desde enero del 2018 hasta la actualidad, la revisión del formato actual conforme la ley vigente y presentación de fichas de renuncias al sindicato actual.

Moyobamba 26 de octubre del 2023