San Martín será parte del Plan Piloto sobre Violencia de Género
Nota de prensaLa provincia de Tocache fue escogida como punto focal del MIDES.



13 de octubre de 2023 - 6:40 p. m.
Se socializó el plan piloto sobre violencia de género en San Martín, el Gobierno Regional San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación, liderado por el Mag. Pedro Rengifo Huamán se reunió con la directora de la dirección técnica y promoción de servicios de la dirección general de Violencia de Género de Ministerio de la Mujer, Abg. Rossy Salazar Villalobos, para conocer sobre los objetivos, finalidad y propósito de la estrategia del plan piloto.
Esta iniciativa se centra en tres departamentos estratégicamente seleccionados, atendiendo a múltiples factores como el nivel de violencia, la articulación de entidades públicas y privadas, y las decisiones políticas que se toman en cada región; la provincia de Tocache será parte de este plan piloto en dos II.EE.
Este ambicioso plan tiene como objetivo primordial abordar dos temas fundamentales: la educación sexual integral y la convivencia escolar; el enfoque se dirige a niños y niñas a partir del cuarto grado de primaria, con la finalidad de implementar cambios sustanciales en la sociedad a largo plazo, reduciendo la violencia de género y promoviendo una cultura de respeto y equidad de género.
La Abg. Rossy Salazar Villalobos, directora de la DGVD, destacó la importancia de este plan piloto, señalando que "es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad libre de violencia de género"; asimismo, el Mag. Pedro Rengifo Huamán, director regional de Educación, mencionó la importancia de tratar temas de violencia desde temprana edad y expresó su compromiso de hacer mención sobre el plan en el PER 2024 – 2036, con el propósito de que exista un monitorio firme y anual para las actividades que contribuyan en cambios significativos de violencia de género en la región San Martín.
Uno de los propósitos finales de este plan piloto es su implementación a nivel nacional a través de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), las Gerencias Regionales de Educación (GRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL); esto permitirá que las lecciones aprendidas y las mejores prácticas se extiendan por todo el país, promoviendo un cambio cultural que aborde de manera integral la violencia de género.
Moyobamba 13 de octubre del 2023.