San Martín única región del pías con soporte socioemocional en las EDUCUNA

Nota de prensa
La región promueve una educación integral que combina afecto, contención emocional y aprendizaje, consolidando un modelo único en el país orientado al bienestar infantil.
WhatsApp Image 2025-11-12 at 6.10.07 PM
WhatsApp Image 2025-11-12 at 6.10.07 PM (1)

OFICINA COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

11 de noviembre de 2025 - 3:35 p. m.

La región San Martín se ha convertido en la única región del país que continúa brindando soporte socioemocional en las EduCuna posicionándose como referente nacional en el trabajo por la primera infancia. El Gobierno regional de San Martín sigue implementando un modelo innovador de acompañamiento psicológico que fortalece el desarrollo integral, emocional y social de niñas y niños desde sus primeros años de vida desde la primera infancia.
Este programa, impulsado inicialmente desde el Gobierno Central a través del Ministerio de Educación (Minedu), viene siendo fortalecido y sostenido por la Dirección Regional de Educación – DRE, ha asumido el liderazgo de su implementación en la región; reafirmado su compromiso con el desarrollo socioemocional en la primera infancia, impulsando la contratación de dos psicólogos regionales que brindan acompañamiento socioemocional a docentes, auxiliares y familias de los 26 servicios de atención temprana que funcionan en todo el territorio regional.
La labor de estos profesionales consiste en orientar, capacitar y acompañar a los equipos educativos para fortalecer el clima afectivo en las aulas y los hogares, promoviendo vínculos positivos y saludables entre adultos y niños. Este soporte especializado incluye talleres presenciales y virtuales, sesiones de orientación familiar y la atención de casos que requieren seguimiento emocional para la primera infancia en toda la región.
Gracias a este acompañamiento, las educadoras y familias fortalecen sus capacidades para brindar contención emocional y aplicar estrategias de crianza positiva y comunicación afectiva. Este trabajo ha mejorado el clima familiar y escolar, promoviendo confianza, empatía y respeto, mientras el equipo de psicólogos impulsa espacios de aprendizaje sobre gestión emocional y la importancia del juego en la primera infancia.
Con estas acciones, el Goresam y la DRE reafirman su compromiso con una educación integral y de calidad, en la que el desarrollo emocional ocupa un lugar central para garantizar infancias felices, seguras y preparadas para aprender.