Seis proyectos de San Martín fueron seleccionados para representar a la región en la etapa nacional del Concurso Crea y Emprende 2025
Nota de prensaEstudiantes de toda la región demostraron su creatividad e innovación en la etapa regional desarrollada en Moyobamba.





27 de octubre de 2025 - 12:30 p. m.
El Gobierno Regional San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación (DRE-SM), llevó a cabo con éxito la etapa regional del concurso educativo Crea y Emprende 2025, evento que reunió a estudiantes de las diez UGEL de la región en la Institución Educativa Germán Tejada Vela de Moyobamba. Durante esta jornada, los participantes presentaron un total de 43 proyectos escolares orientados al emprendimiento sostenible, la innovación y la mejora de la calidad de vida en las comunidades sanmartinenses.
El concurso, promovido por el Ministerio de Educación, tiene como propósito fortalecer la cultura emprendedora entre los estudiantes de secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) y de la Educación Básica Alternativa (EBA). Las categorías del certamen comprendieron a los estudiantes de primero y segundo de secundaria (Categoría A), de tercero, cuarto y quinto grado (Categoría B), y a los de la modalidad EBA (Categoría C), quienes demostraron su talento y creatividad a través de proyectos con enfoque productivo y social.
El jurado calificador estuvo conformado por reconocidos especialistas del ámbito educativo y representantes del sector público y privado, evaluaron las propuestas según los criterios de innovación, sostenibilidad, impacto y presentación. Tras una intensa jornada de exposición y evaluación, se reconoció a los proyectos ganadores en cada categoría. En la Categoría A, el primer lugar fue para el proyecto “Biomacetas” de la I.E. Manuel Fidencio Hidalgo Flores, y el segundo lugar para “Sistema de Asistencia con QR” de la I.E. Manuel Scorza.
En la Categoría B, el primer puesto fue otorgado a “Macambo: Producción y Comercialización de Derivados de la Fruta Macambo” de la I.E. Abilia Ocampo, y el segundo lugar a “Elaboración de Jamón Amazónico Nutritivo a Base de Paiche” de la I.E. Simón Bolívar. Finalmente, en la CateEgoría C, el primer lugar lo obtuvo el proyecto “Ecomacetas” del CEBA Serafín Filomeno, y el segundo lugar “Ecobiorepelentes” del CEBA 005 Antonio Raymondi.
Estos seis proyectos ganadores representarán a San Martín en la etapa nacional del concurso Crea y Emprende 2025, donde competirán con las mejores propuestas del país, llevando consigo el sello de la creatividad, innovación y espíritu emprendedor que caracteriza a la región.
El Gobierno Regional San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación, reitera su compromiso con el impulso del talento estudiantil, promoviendo espacios que fortalezcan la educación técnica y emprendedora. Con trabajo conjunto, acompañamiento pedagógico y apoyo constante.
Moyobamba, 27 de octubre de 2025.




