San Martín será sede del III Intercambio de Buenas Prácticas Gestión Educativa

Nota de prensa
Delegaciones de la macrorregión oriente llegarán a Tarapoto para compartir experiencias que fortalecen la gestión educativa en la Amazonía.
FLYER PARA WEB_Mesa de trabajo 1 copia

OFICINA COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

12 de agosto de 2025 - 3:50 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación, será anfitrión del III Intercambio de Buenas Prácticas de Gestión Educativa (BPGE) de la Macrorregión Oriente, que reunirá el 20 y 21 de agosto en Tarapoto a delegaciones de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.

Este espacio, enmarcado en la Comunidad de Práctica de Gestión Educativa (CoP) y respaldado por la RVM N.º 185-2021-MINEDU, tiene como objetivo promover el interaprendizaje entre los servidores públicos de las DRE/GRE, UGEL y gobiernos locales, facilitando el intercambio de experiencias que aporten información valiosa para el fortalecimiento de las políticas educativas en los ámbitos nacional, regional y local, así como para la mejora continua de los servicios educativos.

Durante las dos jornadas, se llevará a cabo una feria de evidencias, presentaciones de equipos técnicos, sesiones de retroalimentación a cargo de expertos y la elaboración conjunta de rutas que garanticen la sostenibilidad y replicabilidad de las prácticas más destacadas. Estos espacios de diálogo serán clave para recoger aportes, fortalecer capacidades y promover la mejora continua en la gestión educativa.

En esta edición, San Martín estará representado por dos UGEL: la UGEL Lamas, con la iniciativa “La Mochila Pedagógica, como estrategia para mejorar los aprendizajes de los niños del ciclo I PRONOEI de contexto rural”, que responde a la falta de materiales en PRONOEI rurales y fortalece el aprendizaje de niños de 0 a 3 años a través de módulos con recursos didácticos elaborados localmente y un trabajo activo con familias y promotoras educativas; y la UGEL El Dorado, con la propuesta “Voces Doradinas: una expresión genuina para la mejora continua”, un programa que potencia las competencias comunicativas de los estudiantes mediante talleres, actividades creativas y espacios de participación, logrando incrementar la expresión oral, reducir la ansiedad al hablar y reforzar la identidad cultural.

Con este encuentro, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación, reafirma su compromiso de trabajar en red con otras regiones para consolidar una educación inclusiva, innovadora y con identidad amazónica.



Moyobamba, 12 de agosto de 2025