GORE San Martín da inicio al año escolar 2025 con compromiso firme por la educación y el desarrollo
Nota de prensaMás de 300,000 estudiantes y 18,000 docentes inician juntos el año escolar 2025 en San Martín, con el firme respaldo del Gobierno Regional y el compromiso de fortalecer la educación

17 de marzo de 2025 - 6:19 p. m.
En un ambiente lleno de entusiasmo, esperanza y unión, el Gobierno Regional de San Martín, liderado por el gobernador Walter Grundel Jiménez, celebró el inicio oficial del año escolar 2025 en la Institución Educativa Tarapoto. La ceremonia contó con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, autoridades regionales, locales, docentes, estudiantes y padres de familia.
Este lunes, más de 2,000 instituciones educativas en toda la región abrieron sus puertas para recibir a cerca de 300,000 estudiantes que retornan a sus aulas, cargados de ilusión y expectativas. Son más de 18,000 docentes quienes los esperan con vocación y compromiso, reafirmando la apuesta por una educación de calidad para todos.
El acto central se inició con honores y el izamiento del Pabellón Nacional a cargo del ministro del Ambiente, junto al gobernador regional y demás autoridades, seguido del emotivo canto del Himno Nacional en lengua quechua, reafirmando la identidad y el respeto por nuestras raíces ancestrales.
En simultáneo con las 25 regiones del país y la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, se realizó el simbólico campanazo por el Buen Inicio del Año Escolar (BIAE) 2025 bajo el lema “Volvemos con punche, unidos todos”, destacando el compromiso del gobierno nacional y regional de trabajar juntos por la educación y el futuro del país.
La ceremonia continuó con la juramentación de promotores ambientales escolares, demostrando el compromiso conjunto de la gestión regional y el sector educativo en la promoción de una cultura ambiental responsable. Asimismo, se realizaron recorridos por la mesa de donaciones, la feria de servicios, el punto de reciclaje, y la inauguración del museo Qhichwa simi, espacios que fortalecen la enseñanza desde un enfoque cultural y ambiental.
Con danzas típicas, talleres de compostaje y la siembra simbólica de la planta ornamental “Tarapotus” en el biohuerto escolar, la jornada cerró en un ambiente festivo y de unidad.
El Gobierno Regional de San Martín reafirma así su compromiso con la educación, trabajando de la mano con los docentes, estudiantes y padres de familia para construir un futuro mejor para todos.
Moyobamba, 17 de marzo de 2025.