San Martín celebra: Alto Mayo figura en Top 100 de mejores historia de Green Destinations

Nota de prensa
La Expocafé 2022, es el evento anual por excelencia que convoca a los distintos actores del sector; empresas comercializadoras y de servicios, instituciones, especialistas, profesionales, y apasionados consumidores del café.

24 de noviembre de 2022 - 3:32 p. m.

La Expocafé 2022, es el evento anual por excelencia que convoca a los distintos actores del sector; empresas comercializadoras y de servicios, instituciones, especialistas, profesionales, y apasionados consumidores del café.
Asimismo, de acuerdo a la organización, el evento presentará el IX Simposio del Café: Adaptarse y Crecer en un Mercado Global y otras grandes novedades como el Torneo Nacional de Arte Latte, las premiaciones del Concurso de Cafeterías de Lima “Experience” y el Concurso de Fotografía “Yo Tomo Café Peruano”.
El evento también contará con la presentación de barismo y métodos de preparación a cargo de los campeones nacionales.
En suma, son más de 130 expositores (productores, proveedores, comercializadores, etc.), quienes ofrecerán sus distintos productos al público en la feria de stands que estará presente los cuatro días.
Igualmente, los asistentes podrán degustar y adquirir los mejores cafés a nivel nacional, de los más de 70 productores de cooperativas y asociaciones de café que estarán presentes durante el desarrollo de la feria, en los que, sin duda, la representación de la región San Martín destacará por su calidad y aroma.
Este 2022, la Expocafé prevé una audiencia global mayor a 10,000 personas, entre asistentes presenciales y virtuales; además de un alcance de 600,000 usuarios en redes sociales e internet.
El evento es organizado por la Cámara Peruana del Café y Cacao, la Junta Nacional del Café, Devida(Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
La Expocafé cuenta con el apoyo de la Comisión de promoción para la Exportación y el Turismo(Promperú), Sierra y Selva Exportadora, el Programa Se Competitivo de Helvetas Perú, la Embajada de Suiza en el Perú, el Programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO), Rikolto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).