Lluvias y vientos fuertes en San Martín dejaron 36 viviendas inhabitables

Nota de prensa
6

4 de noviembre de 2022 - 11:30 a. m.

Los vientos fuertes acompañados de lluvias intensas (temporales) registrados los días 28 de octubre y 1 de noviembre en la región San Martín dejaron 36 viviendas inhabitables, así como seis viviendas y dos instituciones educativas afectadas, según la evaluación rápida de Las personas damnificadas pernoctan en viviendas de familiares y vecinos. El fenómeno se registró en el distrito de Tres Unidos, provincia de Picota; en la provincia de Tocache; y en Juanjuí, capital de la provincia de Mariscal Cáceres. Daños, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín, los jefes de las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de los municipios afectados continúan con la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) y coordinan la atención de la emergencia con bienes de ayuda humanitaria.
Vientos fuertes
En los distritos de Tingo de Ponasa, Shamboyacu y Caspisapa, ubicados en la provincia de Picota, los vientos fuertes registrados la tarde del 1 de noviembre causaron daños a viviendas de varios centros poblados: 36 afectadas y 1 inhabitable. No se han reportado daños a la vida ni la salud de las personas.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y los exhorta a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.