Gobernador De San Martín: Financiamiento De Proyectos De Desarrollo “Se Retrasan” En Los Ministerios
Nota de prensa
6 de mayo de 2022 - 5:12 p. m.
Al respecto, señaló que hoy viernes una comisión técnica del Ministerio de Vivienda "hará la revisión del expediente" técnico y se tomará una decisión respecto a la ejecución de la obra.
"Evidentemente esto va a producir un retraso. Ojalá se salve el presupuesto y la obra finalmente se llegue a ejecutar. Son 148 millones que difícilmente se consigue", expresó.
Alza de fertilizantes
Por otro lado, Pedro Bogarín señaló que la producción de arroz en San Martín está atravesando por una crisis, debido al incremento del precio de los fertilizantes. Esto estaría afectando a miles de familias en su región y a nivel nacional.
“Desde noviembre del año pasado, nuestros dirigentes arroceros vienen discutiendo con el Ejecutivo […] Hoy día sembrar arroz en San Martín es perder dinero. Y esa es una situación muy grave porque tenemos 112 mil hectáreas de arroz. Y si lo trasladamos a familias y personas estamos hablando de 350 mil personas que dependen del sembrío de arroz.
En ese sentido, precisó que el cultivo de arroz “consume mucho fertilizante”, y que el Ejecutivo debería “ser consciente de la tragedia” que estarían viviendo los agricultores. Además, el incremento de precios, según explicó, limita el acceso a la exportación de productos a otros países.
“Hay perspectivas importantes para exportar a Colombia. Y hoy día no es rentable sembrar arroz. Entonces el tema es que se había avanzado [en] fijar 700 millones de soles para importación de fertilizantes para nuestros agricultores Hoy va a ver problemas de productividad por el costo de fertilizantes”, refirió.
Además, Bogarín señaló que se había reunido ayer con el titular de Agricultura, pero que su respuesta fue que “el problema está en el MEF que tiene que dar los presupuestos necesarios”. Frente a esta situación, dijo estar “a la espera” de un diálogo con el presidente Pedro Castillo para hablarle de los problemas de su región.
“Esperemos que a ese nivel se resuelvan. Cuando yo vaya irán los dirigentes arroceros, irán los frentes de defensa, las rondas campesinas para tratar los problemas de nuestra región”, anunció.