Reunión interinstitucional impulsa la protección de puquios en La Banda de Shilcayo
Nota de prensaDurante el encuentro, la municipalidad distrital presentó el diagnóstico técnico de cuatro puquios de alta relevancia local, ubicados en los sectores de Agua Dulce, Ander Becerra, Primavera y la Nueva

15 de octubre de 2025 - 11:29 a. m.
En un trabajo conjunto orientado a la preservación de los recursos hídricos del distrito, se desarrolló una reunión de coordinación entre la Agencia de Desarrollo Económico Local San Martín (ADEL San Martín), la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo y la Autoridad Local del Agua (ALA). El encuentro tuvo como propósito dialogar, analizar y definir acciones articuladas para la protección, conservación y gestión sostenible de los ojos de agua —también conocidos como puquios— ubicados en distintos sectores del distrito.
Durante la sesión, la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo expuso un diagnóstico detallado de cuatro puquios de alta relevancia local, ubicados en los sectores de Agua Dulce, Ander Becerra, Primavera y la Nueva Vía de Evitamiento. Estos afloramientos de agua subterránea fueron identificados como fuentes hídricas de uso constante por la población y de significativo valor ecológico para el equilibrio ambiental del distrito.
El diagnóstico reveló diversos desafíos que afectan la calidad y sostenibilidad de estos recursos, entre ellos contaminación ambiental en las zonas de influencia, turbidez del agua que compromete su potabilidad y uso doméstico, acceso limitado a las fuentes hídricas por falta de infraestructura adecuada.
Ante esta problemática, las instituciones participantes acordaron implementar estrategias interinstitucionales orientadas al cuidado, recuperación y uso responsable de los puquios. Esta articulación interinstitucional representa un paso significativo hacia una gestión ambiental más integrada y participativa en el distrito de La Banda de Shilcayo. Las autoridades reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible y destacaron la importancia de trabajar de manera conjunta para preservar el patrimonio hídrico de la región.