Socialización del Proyecto PTRT3 en la Comunidad Nativa Kichwa Atun Mayu Puerto Mercedes
Nota de prensaUn total de 21 familias participaron en este tipo de iniciativas que representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de sus derechos territoriales y el desarrollo integral de su población.

25 de agosto de 2025 - 10:09 a. m.
En un ambiente de diálogo abierto y participación activa, se llevó a cabo con éxito la reunión de socialización, promoción y difusión del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú – Tercera Etapa (PTRT3)” en la comunidad nativa Kichwa Atun Mayu Puerto Mercedes, ubicada en el distrito de Papaplaya, provincia y región San Martín.
La jornada se desarrolló, con la presencia de 21 asistentes, entre ellos comuneros, comuneras, autoridades locales y representantes del equipo técnico del PTRT3. La apertura del evento estuvo a cargo del Apu Sr. Zósimo Jiménez Sánchez, junto a su Junta Directiva, quienes dieron la bienvenida y reafirmaron el compromiso de la comunidad con el proceso de formalización territorial.
El propósito central de la reunión fue socializar los alcances del proyecto PTRT3, que tiene como meta la formalización y titulación de tierras rurales en beneficio de comunidades nativas y campesinas del país. Esta iniciativa busca garantizar la seguridad jurídica sobre los territorios comunales, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de las familias rurales.
Durante la asamblea, se expusieron los principales beneficios del proyecto, entre ellos, seguridad jurídica sobre las tierras comunales, incremento del valor de la tierra, acceso a créditos y financiamiento, participación en proyectos de desarrollo productivo y social
Además, se brindó información detallada sobre el proceso de demarcación territorial, recolección de información técnica y el rol de las brigadas de campo y suelos, quienes serán responsables de ejecutar las acciones en territorio.