Goresam comparte su experiencia en integridad para la gestión ambiental de la Amazonía
Nota de prensaSe presentaron avances de la prevención de la corrupción en la gestión forestal y de conservación durante el II Encuentro Nacional de Oficiales de Integridad 2025, realizado en Lima

27 de agosto de 2025 - 9:33 a. m.
En el marco del fortalecimiento de la ética y la transparencia en la gestión pública, la Dirección Regional de Agricultura San Martín participó activamente en el “II Encuentro Nacional de Oficiales de Integridad 2025”, evento de gran relevancia organizado por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de ministros, con el respaldo de la Contraloría General de la República.
Este importante encuentro, desarrollado en la ciudad de Lima, fue inaugurado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, quien destacó la necesidad de consolidar una cultura de integridad en todas las entidades del Estado, como pilar fundamental para combatir la corrupción y recuperar la confianza ciudadana.
En representación de la Dirección Regional de Agricultura San Martín, asistió la Abogada Karina Isabel Torres Silva, Oficial de Integridad de la entidad, quien participó en las diversas actividades programadas con el objetivo de fortalecer la implementación del Modelo de Integridad Pública en el sector agrario regional.
Durante el evento, se desarrollaron espacios de reflexión y aprendizaje que reunieron a representantes de gobiernos regionales, ministerios, organismos autónomos y expertos nacionales e internacionales. Entre las actividades más relevantes se destacan:
- Conferencia Magistral sobre estrategias innovadoras para fortalecer la integridad y prevenir la corrupción en la administración pública, a cargo de especialistas en gobernanza y ética institucional.
- Foro de Buenas Prácticas, donde se presentaron casos exitosos de implementación de políticas de integridad en distintas regiones del país, promoviendo el intercambio de experiencias y herramientas efectivas.
- Panel sobre Integridad Ambiental, en el cual el Gobierno Regional de San Martín compartió sus avances, desafíos y propuestas en la gestión ética de los recursos naturales, con énfasis en la protección de la Amazonía y el desarrollo sostenible.
La Dirección Regional de Agricultura reafirma así su compromiso con la promoción de una cultura institucional basada en la integridad, la rendición de cuentas y el respeto por los principios éticos que deben regir el servicio público.