Seguimiento a la Georreferenciación de Comunidades Nativas en San Martín
Nota de prensaLa seguridad territorial para las comunidades nativas, asegura la protección jurídica de sus tierras.
4 de agosto de 2025 - 3:24 p. m.
En el marco del compromiso por una gestión territorial justa y sostenible, la Dirección Regional de Agricultura de San Martín llevó a cabo una reunión de seguimiento a la actividad de georreferenciación de comunidades nativas. El encuentro contó con la valiosa participación de representantes de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPARC) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Esta acción reafirma la voluntad institucional de respetar y garantizar la seguridad jurídica territorial de los pueblos originarios, reconociendo sus derechos colectivos sobre los territorios que ancestralmente habitan. El proceso de georreferenciación permite establecer límites precisos y legalmente válidos, lo cual es esencial para la defensa de los territorios, el fortalecimiento de su autonomía y la planificación de iniciativas orientadas al desarrollo sostenible.
Durante la reunión, se analizaron avances técnicos, desafíos logísticos y mecanismos de articulación interinstitucional para continuar con esta tarea clave. Se destacó que esta actividad no solo beneficia directamente a las comunidades nativas, sino que también constituye un pilar para el ordenamiento territorial, la prevención de conflictos y la promoción de políticas públicas inclusivas.
Las autoridades reafirmaron que seguirán trabajando en conjunto con las comunidades, respetando sus saberes ancestrales, promoviendo la participación activa y garantizando procesos transparentes. De esta manera, se busca consolidar un futuro en el que los derechos de los pueblos originarios sean plenamente reconocidos y protegidos.