Eliminan 26 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue en la provincia de Tocache

Nota de prensa
Las brigadas intervinieron 6000 viviendas de tres distritos de la provincia de Tocache (Nuevo Progreso, Santa Lucía y Pólvora) y la localidad Nuevo Bambamarca.
1
2
3

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

15 de mayo de 2024 - 6:50 p. m.

Con el lema “Unidos contra el dengue” se logró eliminar un total de 26 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue de 6000 viviendas ubicadas en la provincia de Tocache. Las brigadas -previamente capacitadas- se desplazaron en tres distritos (Nuevo Progreso, Santa Lucía y Pólvora), y la localidad Nuevo Bambamarca del distrito de Tocache; eliminaron baldes, ollas viejas, llantas, cáscaras de coco, restos de bambú, latas de atún, entre otros recipientes y objetos donde se reproduce el Aedes aegypti (zancudo transmisor de esta enfermedad).
 
Esta acción se concretó gracias a la coordinación desde el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Huallaga y la estrategia sanitaria de enfermedades Metaxénicas y Promoción de la Salud (Promsa); la Municipalidad Provincial de Tocache; y las municipalidades de los distritos de Nuevo Progreso, Santa Lucía y Pólvora.
 
Cabe recordar que, el dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del zancudo Aedes aegypti, por eso, es importante recoger y eliminar todo recipiente donde se acumule el agua, ya que es ahí donde se reproduce este zancudo transmisor.
 
Finalmente, recodar que, si tiene síntomas como fiebre, dolor de ojos, sarpullido, dolor de articulaciones u otros, debe acercarse al establecimiento de salud más cercano y no automedicarse.