Diresa San Martín capacita a estudiantes en vigilancia sanitaria de publicidad de productos farmacéuticos
Nota de prensaEn lo que resta del año, la Diresa San Martín continuará impulsando acciones formativas y preventivas en favor de la salud pública.


31 de octubre de 2025 - 6:46 p. m.
El Gobierno Regional San Martín a través de la Dirección Ejecutiva de Regulación y Fiscalización Sectorial en Salud (Direfissa) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) capacitó a 125 estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Moyobamba, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en control y vigilancia sanitaria relacionados con la publicidad de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
Durante la sesión, el especialista de Direfissa, Ernesto Carbajal Silva, brindó información actualizada sobre las normativas vigentes y los procedimientos técnicos que garantizan una adecuada vigilancia sanitaria en el sector salud. Asimismo, enfatizó la importancia de promover una comunicación responsable y veraz respecto a estos productos, en beneficio de la seguridad y protección de la ciudadanía.
Los participantes demostraron gran interés y compromiso en el tema; además reconocieron la relevancia de contar con herramientas técnicas que contribuyan a prevenir la desinformación y garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios. La capacitación, permitió generar espacios de diálogo para absolver consultas y fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes.
Con esta actividad, la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín reafirma su compromiso con la formación de futuros profesionales del sector y el fortalecimiento de la vigilancia sanitaria en la región. Como ente rector, continuará impulsando acciones formativas y preventivas que promuevan una cultura de responsabilidad y seguridad en el uso y promoción de productos farmacéuticos y médicos en la población. 

