San Martín: Establecimientos de salud alcanzan el 100% de cumplimiento en servicios autorizados

Nota de prensa
En caso de que una Ipress o establecimiento de salud formal no cumpla con los servicios autorizados, está sujeto a sanciones de baja temporal o definitiva y multas desde 1 a 100 UIT.
1
2
3

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

15 de octubre de 2025 - 6:57 p. m.

El cumplimiento total de los servicios de salud autorizados fue confirmado en los establecimientos registrados y categorizados del ámbito de la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, tras las supervisiones realizadas por la Intendencia de Supervisión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Isipress) de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), evidenciando el respeto pleno a la normativa vigente.
Esta acción evidencia el compromiso y la responsabilidad de las Ipress públicas y privadas de la región San Martín, asegurando una atención de calidad, segura y respetuosa de los derechos de los usuarios. Asimismo, posiciona a la región entre las tres a nivel nacional que cumplen al 100 % con el registro y categorización de sus Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) en el aplicativo del Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Renipress).
Al respecto, la directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, destacó el trabajo y esfuerzo conjunto que viene realizando el equipo operativo de categorización y registradores de la Unidad Especializada de Regulación de la Dirección de Regularización y Fiscalización Sectorial de Salud (Direfissa) de la Diresa San Martín.
“Con este resultado se demuestra que las Ipress de la región, vienen cumpliendo y respetando la resolución de categorización emitida por Direfissa de la Diresa San Martín, en su condición de autoridad regional sectorial. Como sector salud, seguiremos buscando mejoras para la población”, finalizó.
Cabe precisar que el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Renipress), es un aplicativo informático a nivel nacional, de acceso público, administrado por la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), que contiene información de los establecimientos de salud públicos y privados (puestos y centros de salud, hospitales, clínicas, consultorios, entre otros) que se encuentran registrados y autorizados para brindar atención al público; considerándose formales. Asimismo, permite consultar detalles de la infraestructura, equipamiento, y recursos humanos, así como la categoría y los servicios que brindan.