Eliminan 37 toneladas de criaderos del dengue en Nueva Cajamarca
Nota de prensaMás de 150 brigadistas y vecinos eliminaron 37 toneladas de criaderos del Aedes aegypti en Nueva Cajamarca para prevenir el dengue.




15 de octubre de 2025 - 3:42 p. m.
Con el objetivo de prevenir nuevos casos de dengue y frenar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y en coordinación con la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, realizó una jornada intensiva de eliminación de criaderos, logrando retirar más de 37 toneladas de objetos inservibles en dicha localidad.
Este importante resultado fue posible gracias al trabajo articulado de alrededor de 150 brigadistas, quienes recorrieron diversos sectores del distrito identificando y eliminando focos de riesgo. Entre los principales criaderos detectados y retirados se encontraron cáscaras de coco, cacao y huevo, tinas deterioradas, baldes, chapas, botellas, desechos plásticos, bidones, ollas, llantas, juguetes y otros recipientes que acumulaban agua y facilitaban la reproducción del Aedes aegypti.
La actividad se desarrolló de manera coordinada con la Unidad de Gestión Territorial de Salud (Unget) Rioja, el personal de la Municipalidad de Nueva Cajamarca, Promoción de la Salud, Agentes Comunitarios de Salud, comunidad universitaria, y familias del distrito que permitieron una exitosa campaña preventiva.
Antes de la intervención, el personal de Comunicaciones desarrolló sesiones de perifoneo, donde informó el horario de la actividad a realizar, cuáles son los principales criaderos de zancudos; así como los síntomas y signos de alarma de dengue; y la importancia de no automedicarse y acudir al establecimiento de salud ante la sospecha de padecer de esta enfermedad.
Al respecto, la directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, reiteró que ante la presencia de síntomas como fiebre; dolor de cabeza, ojos, muscular y de articulaciones; o signos de alarma como dolor abdominal intenso y permanente, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, pérdida de apetito, somnolencia, o irritabilidad, decaimiento y sarpullido, es necesario acudir al establecimiento de salud para recibir un tratamiento adecuado y evitar la automedicación.