Diresa protege a más de 1400 pobladores de Huallaga mediante jornada de fumigación
Nota de prensaEl sector salud del Goresam viene implementando acciones sostenidas de prevención, vigilancia y control, a fin de reducir la incidencia y la letalidad de la enfermedad.



10 de octubre de 2025 - 4:20 p. m.
En marco del plan de contingencia para el control del dengue en la región, el Gobierno Regional San Martín mediante la Unidad de Gestión Territorial de Salud (Unget) Huallaga, protegió a 1413 pobladores de Piscoyacu, Saposoa y Pasarraya, tras desarrollar una intensa jornada de fumigación.
La actividad fue liderada por el personal del área de Metaxénicas de la Unget Huallaga y contó con el despliegue de 5 brigadas conformadas por fumigadores, anotadores y una bióloga, quienes intervinieron un total de 536 viviendas de los tres sectores antes mencionados.
Tal como lo indicó la directora de la Unget Huallaga, Viviana Daza Saldaña, el objetivo principal de la nebulización espacial (fumigación) fue eliminar al zancudo en su etapa de vuelo y cortar la transmisión de la enfermedad del dengue. “Agradecemos el apoyo responsable de la población, porque atendieron el llamado y permitieron el ingreso del personal a sus domicilios para garantizar la efectividad de la intervención”, acotó.
Previo a la intervención, el componente de Comunicaciones desarrolló sesiones de perifoneo e informó a la población sobre medidas a tomar en cuenta antes, durante y después de la fumigación, entre ellos: cerrar las ventanas y abrir las puertas, mantener las cortinas recogidas, liberar los espacios donde se desplegará el fumigador, cubrir los alimentos, depósitos con agua, enseres y peceras, entre otros.