Eliminan más de 9 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue en Moyobamba
Nota de prensaSegún el reporte oficial de la Dirección Regional de Salud, al 7 de octubre de 2025, la provincia de Moyobamba reporta 1145 casos por dengue y 2 fallecidos.



9 de octubre de 2025 - 3:33 p. m.
En el marco de las acciones permanentes prevenir la propagación del dengue y salvaguardar la salud de la población, la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Mayo, a través del Centro de Control y Vigilancia del Aedes aegypti, logró eliminar más de 9 toneladas y media de potenciales criaderos del zancudo transmisor del dengue en diversos sectores de la ciudad de Moyobamba.
Durante la actividad, los brigadistas orientaron a las familias e hicieron el llamado a mantener la limpieza y eliminar potenciales criaderos que puedan existir dentro y alrededor de sus viviendas; además, compartieron información sobre síntomas y signos de alarma y riesgos de la automedicación.
Entre la lista de los principales criaderos que fueron detectados y eliminados se registró: cáscaras de coco y cacao, botellas, tinas viejas, llantas y diversos objetos donde se acumula el agua y es el lugar ideal para la proliferación del Aedes aegypti.
La jornada se desarrolló con el despliegue de maquinaria de la Municipalidad Provincial de Moyobamba y 12 brigadas distribuidas en los sectores de Lluyllucucha, Zaragoza, Santa Clara, Calvario, Belén, Túpac Amaru, Palmeras, Indañe, Jardines y Marona.
Por su parte, la directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, mencionó que las actividades de lucha frontal contra el dengue en la región continuarán durante todo el año, sobre todo en las provincias de San Martín, Mariscal Cáceres y Moyobamba donde se registra el mayor número de casos por dengue.