Diresa San Martín capacita a 121 serumistas para fortalecer la atención en zonas rurales
Nota de prensaEl Serums es un programa del Ministerio de Salud cuya finalidad es asegurar la atención de salud en beneficio de la población vulnerable en zonas rurales y urbanas marginales.




7 de octubre de 2025 - 2:20 p. m.
Con el propósito de seguir fortaleciendo los servicios de salud en el primer nivel de atención, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), realizó una jornada de inducción dirigida a 121 profesionales que adjudicaron plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-II, quienes iniciarán labores en los diferentes establecimientos de salud de la región.
Los nuevos serumistas, entre ellos médicos, obstetras, enfermeros, nutricionistas, tecnólogos médicos, biólogos, químicos farmacéuticos, odontólogos y psicólogos, participaron en una capacitación desarrollada durante los días 5 y 6 de octubre en la provincia de Moyobamba. Las ponencias estuvieron a cargo de los coordinadores de las diferentes estrategias sanitarias de la Diresa San Martín.
Entre los temas abordados destacaron la sala situacional regional, tuberculosis, VIH, teleconsultas, promoción de la salud y generalidades del curso de vida (adolescente, joven, adulto y adulto mayor). También se trataron aspectos sobre el manejo preventivo y terapéutico de la anemia, salud intercultural, referencia y contrarreferencia, enfermedades no transmisibles, salud mental y enfermedades metaxénicas, entre otros.
Durante la apertura del evento, la directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, destacó que la incorporación de los nuevos serumistas contribuirá a priorizar la atención de la población vulnerable, de escasos recursos y que habita en zonas de difícil acceso. “Como sector salud del Gobierno Regional de San Martín, seguimos comprometidos en cerrar brechas con personal de salud capacitado que nos permita brindar una atención médica eficiente, oportuna y, sobre todo, con calidez humana”, afirmó.