Diresa promueve actividades por la Semana de Prevención del Embarazo Adolescente

Nota de prensa
Se desarrollará desde el 22 al 28 de setiembre en todo el ámbito regional.
1

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

21 de setiembre de 2025 - 6:33 p. m.

En el marco de las acciones orientadas a fortalecer la prevención del embarazo adolescente, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), desarrollará del 22 al 28 de septiembre de 2025 la “Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente”.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, bajo el lema “La mejor protección es una buena decisión: un embarazo cambia tu vida”, desarrollará en los establecimientos de salud de la región diversas actividades de educación sexual integral. Asimismo, en instituciones educativas priorizadas se promoverán acciones orientadas al uso responsable de métodos anticonceptivos, así como a la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH, entre otros temas.
Asimismo, se llevarán a cabo charlas, entrevistas y publicaciones en diversos espacios comunicacionales y plataformas digitales, con el propósito de sensibilizar a los adolescentes, sus familias y la comunidad en general sobre las consecuencias del embarazo y la paternidad precoz, fomentando la reflexión y promoviendo cambios de actitud frente a la salud sexual y reproductiva.
De igual manera, se garantiza la atención integral priorizada a los adolescentes mediante evaluaciones nutricionales, consejería en salud sexual y reproductiva, suplementación, vacunación gratuita, detección temprana de riesgos, tamizaje en salud mental y acciones preventivas diferenciadas para varones y mujeres. Estas intervenciones contarán con la participación de especialistas en psicología, obstetricia y nutrición, lo que permitirá un abordaje integral, inclusivo y acorde a las necesidades de esta población.
DATO:
Según los datos del Sistema de Información en Salud - HIS MINSA, la región registra entre los años 2018 y 2025 una proporción descendente de gestantes adolescentes. En el grupo de 12 a 17 años, el porcentaje pasó de 13.34% en 2018 a 11.61% en 2025, mientras que en el grupo de 15 a 19 años disminuyó de 21.59% a 19.08% en el mismo periodo.