Diresa fortalece campaña de fumigación en más de 600 viviendas del barrio Zaragoza
Nota de prensaEl sector salud del Goresam ha intensificado acciones teniendo en cuenta que, en esta temporada de lluvias los casos de dengue suelen incrementarse.



16 de setiembre de 2025 - 5:24 p. m.
En un trabajo sostenido de lucha contra el dengue, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) a través de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Mayo, ejecutó la campaña de nebulización espacial (fumigación) en 670 viviendas del barrio de Zaragoza, provincia de Moyobamba, con la finalidad eliminar al zancudo en su etapa de vuelo y cortar la transmisión de la enfermedad del dengue.
La fumigación se realizó en tres intervenciones como una medida complementaria y de último recurso dentro del plan de lucha contra el dengue. Previo a la jornada, los inspectores de viviendas instaron a la población a cerrar las ventanas, abrir las puertas, mantener las cortinas recogidas y liberar los espacios por donde se despliega el fumigador.
Otra de las recomendaciones que socializaron -casa por casa- fue cubrir los alimentos, depósitos con agua, enseres y peceras. Asimismo, recordaron que la cocina y los artefactos deben estar apagados para evitar accidentes. Durante la fumigación, los integrantes de la familia y las mascotas salieron del domicilio y permanecieron en el exterior por lo menos 1 hora.
Al respecto, la directora regional de Salud San Martín, Erika Milagros Vargas Angulo, refirió que “Hago un llamado a la ciudadanía a continuar sumándose a estas acciones y brindar las facilidades de apertura de sus viviendas e ingreso del inspector o personal fumigador durante las diferentes jornadas que realiza el sector en toda la región San Martín. La lucha contra el dengue es una responsabilidad compartida”.
Importante:
Los cercos entomológicos, el tratamiento focal (control vectorial) y la eliminación de los potenciales criaderos de zancudos, son las principales estrategias preventivas, que requieren de la colaboración de las familias.