Goresam invita a participar en la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre

Nota de prensa
La jornada se realizará el jueves 11 de setiembre desde las 7:30 a. m., por la puerta n.° 2 del Hospital II–1 Rioja. Una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas.
1
2

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

8 de setiembre de 2025 - 5:43 p. m.

En un acto de solidaridad y compromiso con la ciudadanía, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), invita a la población a sumarse a la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre que se realizará este jueves en el Hospital II-1 Rioja, ubicado en la provincia del mismo nombre.
Es importante resaltar que una sola donación de sangre permite obtener tres componentes fundamentales: glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Estos son esenciales para garantizar la atención de pacientes que requieren transfusiones a causa de accidentes de tránsito, desastres naturales o traumas, así como aquellos que enfrentan enfermedades como cáncer y hemofilia, o que necesitan soporte en casos de quemaduras, trasplantes de órganos y cirugías de alta complejidad, entre otros.
Es preciso indicar que, existen muchos mitos que generan temor o dudas en la población al momento de donar sangre, pero la mayoría de ellos son falsos. Donar sangre no duele, no debilita al organismo ni representa ningún riesgo de contraer enfermedades, ya que el proceso se realiza con material nuevo, estéril y descartable. Además, la recuperación es rápida y, en la mayoría de casos, el donante no presenta complicaciones posteriores.

Es importante que la ciudadanía tenga información clara y confiable, ya que la donación voluntaria de sangre es un acto seguro, solidario y vital para salvar vidas. Derribar estos mitos permite que más personas se animen a participar y que los hospitales cuenten con reservas suficientes para atender emergencias, cirugías y tratamientos de pacientes que lo necesitan con urgencia.

Finalmente, el sector Salud recuerda que cualquier persona puede convertirse en un héroe al donar un poco de su sangre. Entre los requisitos se encuentran: tener entre 18 y 55 años, pesar como mínimo 55 kilos, gozar de buena salud, presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, no haber recibido vacunas en el último mes, haber descansado al menos seis horas la noche anterior, no acudir en ayunas (se recomienda consumir agua, jugos, avena y frutas) y no presentar síntomas de resfrío o gripe.
En el caso de tener un piercing o tatuaje con un año de antigüedad podrá ser donante. Donar sangre de manera periódica garantiza una mejor oxigenación de la sangre en el donante y asegura el abastecimiento permanente de los bancos de sangre del país.