Donación voluntaria de sangre en Tarapoto permite salvar más de 290 vidas

Nota de prensa
En esta última jornada de donación voluntaria se superó la meta inicial de 80 unidades.
1
2
3
4

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

27 de agosto de 2025 - 5:59 p. m.

Gracias a la solidaridad de la población tarapotina, la reciente Jornada de Donación Voluntaria de Sangre logró reunir 98 unidades, lo que permitirá salvar la vida de 294 pacientes pediátricos y neonatales. La actividad se desarrolló en el Hospital II-2 Tarapoto, bajo la organización del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) en coordinación con el Banco de Sangre Regional.
Este resultado no solo refleja el compromiso y la solidaridad de la población tarapotina, también, de la vocación de servicio de los profesionales de salud del departamento de Enfermería, el Servicio de Patología Clínica y el Servicio de Pediatría del hospital tarapotino.
“Durante las campañas de donación voluntaria, los equipos médicos especializados brindan atención en un entorno seguro, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad que garanticen la calidad y seguridad de la sangre recolectada”, refirió la representante del Servicio de Patología Clínica del Hospital II-2 Tarapoto, Sarita Espil Fuentes.
También indicó que, donar sangre no solo salva vidas, también aporta beneficios al donante, como la renovación de células sanguíneas, mejor oxigenación del organismo, reducción del riesgo cardiovascular y fortalecimiento de la salud mental
Finalmente, Espil Fuentes, recordó a la población que los requisitos para donar sangre son los siguientes: tener entre 18 y 55 años, pesar mínimo 55 kilos, gozar de buena salud, portar DNI vigente y no estar en ayunas (se recomienda consumir agua, jugos, avena o frutas antes de donar). Las personas pueden acudir al Banco de Sangre Regional San Martín, ubicado en el Jr. Ángel Delgado con Av. El Ejército, en Tarapoto, de lunes a sábado de 7 a. m. a 12 m. y de 2 p. m. a 6 p. m.