Goresam y Oftalmosalud anuncian II Jornada Gratuita de Cirugías Oftalmológicas

Nota de prensa
Las intervenciones se desarrollarán en favor de más de 400 pacientes de toda la región previamente evaluados y se realizarán en el primer Centro Piloto de Oftalmología de la región San Martín
1
2
3
4
5

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

20 de agosto de 2025 - 6:17 p. m.

En el marco de su compromiso por acercar los servicios de salud a la población más vulnerables, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), en alianza con el Instituto de Ojos OftalmoSalud de Lima, realizará la II Jornada Gratuita de Cirugías Oftalmológicas los días 25, 26, 27 y 28 de agosto, en beneficio de 415 pacientes con diagnósticos de cataratas, pterigión y otras afecciones que requieren cirugía plástica ocular.
Las intervenciones se realizarán en el primer Centro Piloto de Oftalmología ubicado en el Hospital II-E Juanjui “M.C. Luis Izquierdo Vásquez” de la provincia de Mariscal Cáceres, jurisdicción de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Huallaga Central; y estarán a cargo de un equipo de oftalmólogos procedentes de México, Brasil, Argentina, Ecuador y Perú, con el respaldo del prestigioso Instituto de Ojos OftalmoSalud, una institución reconocida a nivel nacional e internacional por su liderazgo en el tratamiento de enfermedades oculares.
“Gracias al convenio entre el Gobierno Regional San Martín y el Instituto de Ojos OftalmoSalud, más de 400 pacientes serán intervenidos gratuitamente. Como sector salud, estamos trabajando en la organización, garantizando los insumos médicos, espacios adecuados y la prestación de servicios complementarios. Este tipo de jornadas, reafirman el compromiso del sector salud de la actual gestión en aras de continuar desarrollando acciones preventivas con aliados estratégicos para el cuidado de la salud de los pobladores sanmartinenses”, refirió la directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo.

Cabe precisar que el personal médico empleará avanzados procedimientos con un alto compromiso social de reducir la brecha de acceso a servicios especializados en oftalmología, beneficiando principalmente a personas de bajos recursos económicos y/o en situación de vulnerabilidad.