Goresam protege contra el dengue más de 15 mil viviendas en Tocache
Nota de prensaLa intervención sanitaria se realizó en los distritos de Uchiza, Santa Lucía, Shunté, Pólvora y Nuevo Progreso.




15 de agosto de 2025 - 6:45 p. m.
En el marco de las acciones de prevención y control del dengue en la región San Martín, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), realizó la VI Jornada Provincial de Eliminación de Criaderos del Aedes aegypti en la provincia de Tocache. Durante esta jornada sanitaria, se eliminaron un total de 17 645 toneladas de potenciales criaderos del zancudo transmisor del dengue.
La intervención abarcó 15 987 viviendas, priorizando los distritos y sectores con mayor riesgo, como Tocache (4.8 t), Uchiza (4 t), Santa Lucía (1.5 t), Shunté (0.25 t), Pólvora (8.625 t) y Nuevo Progreso (1 t). La acción fue posible gracias al trabajo articulado entre Promoción de la Salud (Promsa) de la Ogess, el Consejo Provincial de Salud de Tocache, instituciones públicas y privadas, la Subprefectura y la activa participación de la población.
“El esfuerzo conjunto entre las instituciones y la ciudadanía es fundamental para contener la transmisión del dengue. Estas intervenciones no solo reducen el riesgo de criaderos, sino que promueven prácticas sostenibles de prevención en los hogares y comunidades”, afirmó la directora de la Dirección Regional de Salud, Erika Vargas Angulo.
La Ogess Alto Huallaga recuerda que se encuentra habilitado el Call Center Dengue Tocache 910 328 425 para brindar orientación a la población. Asimismo, se recomienda que, ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, ojos o articulaciones, se evite la automedicación, se incremente la ingesta de líquidos y se acuda inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para recibir atención oportuna y tratamiento adecuado.