Goresam fortalece acciones integradas de prevención y control del dengue en Uchiza

Nota de prensa
Las acciones contemplan jornada de eliminación de criaderos, control larvario, fumigación, sensibilización entre otros.
2
4

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

31 de julio de 2025 - 7:00 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín a través de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Huallaga y el área de Metaxénicas y Zoonosis, viene ejecutando un plan intensivo de intervenciones integradas de lucha contra el dengue en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache.
En ese contexto, durante el primer semestre del año, se han logrado importantes avances en la vigilancia y control del vector. Entre los resultados alcanzados destacan la ejecución de cercos entomo epidemiológicos en 730 viviendas ubicadas en zonas con casos positivos, así como la inspección y tratamiento larvario en un total de 7134 viviendas.
Asimismo, se intervino con nebulización espacial (fumigación) en 2420 viviendas, completando tres vueltas sucesivas, como parte de la respuesta inmediata ante focos activos de transmisión, en coordinación con las áreas de, Control Larvario y Epidemiología.
En el componente educativo, el equipo de Promoción de la Salud desarrolló sesiones informativas y preventivas dirigidas a la población, alcanzando a 338 personas. También se capacitó a 60 líderes comunitarios en vigilancia, prevención y promoción de prácticas saludables para el control del dengue.
Como complemento a estas acciones, se ejecutaron 4 campañas de recojo de criaderos del zancudo transmisor del dengue y 6 campañas de Cole seguro sin dengue y sin zancudo, con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión en entornos domiciliarios y escolares.
“La ejecución oportuna y articulada de estas intervenciones responde a una estrategia regional que prioriza zonas de riesgo, promueve la participación comunitaria y garantiza un enfoque integral en la contención del dengue. En ese aspecto agradezco el compromiso del personal de salud y el apoyo constante del Comité Distrital de Salud, la Municipalidad Distrital de Uchiza, el Centro de Salud, la subprefectura e instituciones públicas y privadas del ámbito local.”, finalizó el director de la Ogess Alto Huallaga, Walter Pozo Díaz.