Hospital II-2 Tarapoto y ONG Sonrisas sin Fronteras impulsan campaña de detección del VPH

Nota de prensa
La vacuna contra el VPH protege del cáncer del cuello uterino y otros tipos de cáncer.
1
2

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

30 de junio de 2025 - 6:10 p. m.

Con el firme compromiso de reducir la incidencia del cáncer de cuello uterino y fomentar una cultura de prevención en la región, el Gobierno Regional de San Martín, a través del Hospital II-2 Tarapoto y en coordinación con la ONG Sonrisas Sin Fronteras, llevará a cabo una campaña gratuita de detección y prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) mediante la prueba PCR. Esta importante jornada se desarrollará los días martes 1 y miércoles 2 de julio en las instalaciones del mencionado nosocomio, en beneficio de la población femenina tarapotina.
La prueba PCR para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) es un examen de laboratorio altamente preciso que permite identificar la presencia del ADN viral en muestras celulares en un lapso de 24 horas. Este innovador procedimiento permite detectar incluso pequeñas cantidades de los genotipos 16 y 18 del VPH, responsables de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, lo que posibilita un diagnóstico temprano, hasta con 10 años de anticipación a la aparición de síntomas o lesiones.
La toma de muestras y análisis, se realizarán en el consultorio de procedimientos del Hospital II-2 Tarapoto a cargo de los especialistas del Departamento de Ginecología y Obstetricia del mismo nosocomio tarapotino; y del especialista en Ginecología de la Universidad de California Riverside – Usa y representante de la ONG Sonrisas Sin Fronteras, M.C. Richard Kao Liu.
“El VPH se transmite principalmente por contacto sexual y se clasifica en genotipos de bajo y alto riesgo. Los de alto riesgo, como los tipos 16 y 18, están asociados al desarrollo de cánceres en cuello uterino, pene, ano, vulva, vagina, boca y garganta. La detección temprana mediante pruebas específicas, complementadas con exámenes como el Papanicolaou según el nivel de riesgo, es fundamental para prevenir complicaciones. Aunque el virus puede permanecer latente, suele activarse cuando disminuyen las defensas”, precisó el Dr. Néstor Benjamín Calderón Calderón, jefe del Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital II-2 Tarapoto.
Finalmente, ser recuerda que las pacientes afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS) deben solicitar la referencia en su centro de salud, y en casos particulares, deben realizar el pago por consulta en admisión, indicando: Servicio de Ginecología, Campaña de detección del VPH.