Unget Huallaga refuerza fumigación para frenar el dengue en zonas críticas de la provincia
Nota de prensaEn esta jornada sanitaria se intervinieron 1842 viviendas, reduciendo el riesgo de contagios en la población.



21 de febrero de 2025 - 5:53 p. m.
Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue el Gobierno Regional de San Martín presidido por Walter Grundel Jiménez, a través del área de Metaxénicas de la Unidad de Gestión Territorial de Salud (Unget) Huallaga, realizó con éxito las tres jornadas intensivas de fumigación en las localidades priorizadas de Sacacanche, Piscoyacu y Saposoa.
La actividad inició el 10 de febrero y culminó el 19 del presente mes. Estas jornadas buscan eliminar al mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue, debido a que, las constantes lluvias en la provincia han generado un aumento en los casos de dengue.
En ese sentido, las intervenciones se realizaron en tres distritos clave: Sacanche los días 10, 13 y 17 de febrero; Piscoyacu el 11, 14 y 18; y Saposoa el 12, 15 y 19 del mismo mes. Durante estas fechas, los inspectores de vivienda de Metaxénicas, recorrieron diversas zonas aplicando el insecticida autorizado para eliminar a los zancudos adultos transmisores del dengue.
Desde la Unget Huallaga se hace un llamado a la población para que colabore con el equipo de fumigación en las próximas jornadas, permitiendo el acceso de los inspectores a sus viviendas y siguiendo las recomendaciones de seguridad, como abrir puertas y ventanas durante la aplicación del producto y cubrir alimentos y utensilios de cocina. Además, se recuerda la importancia de eliminar recipientes con agua estancada para evitar nuevos criaderos.
Esta acción forma parte de una estrategia integral de prevención, que incluye vigilancia epidemiológica, promoción de la salud y educación comunitaria, buscando proteger a la población y evitar un mayor incremento de casos en la zona.