Goresam fortalece atención de pacientes afectados por dengue con 19 profesionales de la salud

Nota de prensa
*Acciones de control larvario y fumigación para eliminar al zancudo transmisor se han intensificado en toda la región.
1
2
3
5
6

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

6 de febrero de 2025 - 5:41 p. m.

Con el fin de garantizar una atención oportuna a los pacientes afectados por dengue, 19 profesionales de salud altamente capacitados en manejo de esta enfermedad, llegaron a la región sanmartinense gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional de San Martín que dirige Walter Grundel Jiménez y el Ministerio de Salud (Minsa).

“Gracias a las gestiones hechas entre el gobierno regional y nacional se ha previsto la llegada de una brigada conformada por 6 médicos, 6 enfermeras y 7 técnicos con experiencia en manejo de pacientes con dengue. En estos momentos, se encuentran atendiendo en los hospitales de Tarapoto y La Banda de Shilcayo, lo cual nos permite ampliar la atención en beneficio de la población”, manifestó el titular de la Diresa San Martín, Aldo Pinchi Flores.

Cabe indicar que, los 19 profesionales están altamente capacitados en el manejo de la Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Pacientes con Dengue, aprobada en marzo del 2024 mediante la Resolución Ministerial n.° 175-2024-MINSA.

Acciones de control

El pasado 13 de enero, la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín inició la primera fumigación en 50 190 viviendas de los distritos de Morales, La Banda de Shilcayo y Tarapoto. En la primera vuelta (hasta el 17 de enero), se registró 4099 viviendas cerradas y renuentes, de las cuales 541 corresponden al distrito de Morales y 3558 a La Banda de Shilcayo.

El 27 de enero comenzó la fumigación en 29 600 viviendas de la provincia de Moyobamba y Rioja. Los profesionales de los diversos establecimientos de San Martín fueron capacitados en el manejo de casos de dengue a cargo de un equipo de expertos del Minsa.

Este 9 de febrero iniciará la jornada de recojo y eliminación de criaderos del zancudo del dengue en provincias y distritos priorizados de la región sanmartinense. Todas las acciones están acompañadas de labores de sensibilización y perifoneo.