Dengue: San Martín fortalece jornadas de fumigación con 50 termonebulizadores

Nota de prensa
Equipos fueron entregados por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa).
1
2
3
4
5

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

22 de enero de 2025 - 6:02 p. m.

Dentro del fortalecimiento de acciones de lucha contra el dengue, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), que dirige el gobernador Walter Grundel Jiménez, mediante la Dirección Regional de Salud (Diresa) logró la entrega de 50 termonebulizadores, botas y mascarillas para el personal que viene ejecutando las jornadas de fumigación en las zonas priorizadas de la región.

Estos implementos fueron entregados por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), en calidad de afectación en uso, y responde al trabajo articulado entre el sector Salud del Goresam y el Minsa con miras a proteger la salud pública.

“Agradecemos el apoyo que se viene desplegando desde el Minsa. Un total de 25 termonebulizadores fueron destinados para la provincia de San Martín, teniendo en cuenta que, es una de las provincias que tiene mayor concentración de casos de dengue. El 27 de enero iniciamos las jornadas de fumigación en Rioja y Moyobamba, para lo cual se ha previsto la contratación de personal. En ese sentido, pedimos a la población que permita el ingreso de nuestras brigadas y cumplan con la función. El trabajo es compartido”, refirió el director regional de Salud, Aldo Enrique Pinchi Flores.

Asimismo, el titular de la Diresa San Martín, recalcó las siguientes recomendaciones antes de la nebulización espacial (fumigación): cerrar todas las ventanas (exteriores), abrir puertas (internas) y mantener las cortinas recogidas para un acceso libre del fumigador; cubrir alimentos, depósitos de agua, enseres y peceras; apagar cocinas y otros artefactos para evitar accidentes; y reiteró que, todos los integrantes de la familia y las mascotas deben salir del domicilio y permanecer en el exterior por -al menos- 1 hora.
Del mismo modo, indicó que, al finalizar la fumigación, la puerta de la casa debe permanecer cerrada para que el insecticida aplicado tenga efecto contra los zancudos. Luego de una hora, la familia debe reingresar a su vivienda abriendo puertas y ventanas para ventilar el ambiente.